lunes, 3 de febrero de 2014

LA SELVA

"LA SELVA, HOGAR DE BALOO"
 
 
 
 
¡Bienvenidos al hogar de Baloo!
La selva, lugar donde habitan diversos amigos de Baloo,
donde se aventuran en busca de nuevas experiencias.
 

Presentado por: Nieto Hernández Lizbeth
Benemérita Escuela Nacional de Maestros
 

INTRODUCCIÓN



Alguna vez ¿has estado en una selva? ¿Te imaginas como es la vida en ese lugar? ¿Sabes que animales habitan ese ecosistema?

Estas son algunas interrogantes que se responderán mediante la presente herramienta. Además se darán a conocer los principales factores que componen este hábitat; tales como clima, flora, fauna, animales en peligro de extinción, puntos de ubicación en México. Claro se definirá el concepto de selva.

A menudo los niños que se encuentran en educación primaria, suelen tener confusión respecto a los ecosistemas como lo son el bosque y la selva; no saben con precisión cuales son los principales animales y plantas o árboles, que prevalecen en esta región natural. Es así como conforme se navegue en este blog se precisaran conocimientos acerca de la región natural de la selva.

A QUIEN VA DIRIGIDO

El material presentado va dirigido a todo aquel lector o alumno de primaria que prescinda conocer acerca de la selva.


 

DESARROLLO

    
El libro de la selva, un lugar que existe en la vida real
Selva, del latín silva, es un terreno extenso y lleno de árboles. Se trata de un bioma con vegetación muy densa, con una amplia variedad de especies.
Las selvas suelen ser mencionadas como el pulmón verde del mundo ya que su masa de árboles absorbe el dióxido de carbono y libera oxígeno a la atmosfera.
Zona con vegetación densa, marcada por la intensa competencia y la lucha por la supervivencia entre las especies de animales que viven en ella.
 http://www.youtube.com/watch?v=3Q1vKqK5Qns




TIPOS DE SELVAS

Tipos según la latitud y temperatura

Selva ecuatorial es la más exuberante y biodiversa, se presenta en la zona ecuatorial, por lo que está relacionada con el clima ecuatorial cálido todo el año. Es una reerencia básica a 3 grandes regiones: La Amazonía (Sudamérica), El Congo (África) y Malesia (Insulindia y Nueva Guinea). Su temperatura promedio anual es de 26 a 27 °C
Selva tropical o bosque tropical, también llamada selva macrotérmica, denominaciones que hacen referencia a su clima tropical predominantemente cálido y superior a los 24 °C de temperatura media anual.
La selva subtropical es característica del clima subtropical húmedo, con verano tórrido e invierno relativamente frío y tiene menor extensión que la selva tropical. Su temperatura media anual está entre los 18 y 24 °C.
En pequeñas zonas alejadas de los trópicos que presentan gran humedad, se forman bosques de frondosas muy poblados que rivalizan en exuberancia con sus pares de latitudes tropicales.

Según la humedad y la estacionalidad

La selva lluviosa, también llamada selva húmeda, constituye para el WWF un bioma al que denomina bosques húmedos de frondosas tropicales y subtropicales. Este bioma por sí solo, es lo que podemos considerar como la selva propiamente dicha -según el uso más extendido del término-, ya que la condición de lluviosa es intrínseca al desarrollo del bosque denso, y hablar de una "selva lluviosa" o "húmeda" sería en última instancia una redundancia, que se evita al usar el término técnico pluvisilva (del latín pluvia=lluvia y silva=bosque) que significa bosque lluvioso (rainforest en inglés).[3] La pluviosidad está relacionada con la estacionalidad, por lo que en líneas generales son de dos tipos:
Selva, pluvial, per-húmeda o muy húmeda. El término perennifolio alude a la vegetación de hoja ancha perenne, (permanente o siempreviva), propio de los climas que son lluviosos durante todo el año, diferente de los bosques perennifolios templados que suelen ser de coníferas. Puede haber una breve estación seca, pero en ella no más del 25 % de árboles pierde su follaje.
Selva mediana o húmeda, es siempre verde parcialmente; también se le llama bosque húmedo caducifolio aunque en realidad sólo los árboles altos dominantes son caducifolios. Se considera subperennifolia por presentar una pérdida parcial del follaje en la estación seca que puede estar entre el 25 y 50 %. Las precipitaciones están entre los 2000 y 4000 mm en una selva tropical, o de 1000 a 2000 mm en una subtropical o montaña.
La selva seca, tropófila, subhúmeda o decidua, alterna estaciones secas con estaciones lluviosas breves, propias de las regiones de clima tropical seco. Presenta hoja caduca, ya que los árboles pierden la mayor parte de sus hojas durante la época de sequía que puede durar muchos meses. Se presenta en zonas de clima de sabana en condiciones favorables del nivel freático. Contiene las especies maderables de mayor valor (maderas finas, muy pesadas, como la caoba y otras especies).


¿Además de Baloo que otros animalitos viven en la selva?


Las selvas de este planeta están llenas de animales salvajes que varían en términos de apriencia, hábitat, y hábitos alimentarios.

 
Antílope
Armadillo
Babuino
Osos
Bisonte
Chita
Chimpancé
Puma
Coyote
Ciervo                                                             
Elefante
Zorro
Jirafa
Gorila
Erizo
Hipopótamo
Hiena
Jaguar
Koala
Lémur
Leopardo
León
Lince
Mangosta
Mono
Rinoceronte
Mofeta
Tigre
Lobos
Cebras
Insectos y otros artrópodos terrestres en la selva
Hormigas
Abejas
Escarabajos
Mariposas
Libélulas
Polillas
Termitas
Avispas
Ciempiés
Milpiés
Escorpiones
Arañas
Reptiles en la Selva
Caimán
Cocodrilo
Lagartos
Serpientes
Tortugas
Las tortugas


¿Qué plantas y árboles arreglan los alrededores de la casa de Baloo?

Las selvas pueden presentar desde árboles de más de 20 metros de altura hasta mohos y musgos al ras del suelo. Cuentan, por lo tanto, con una alta biodiversidad (escasa cantidad de ejemplares de una misma especie en cada unidad de superficie). Por otra parte, las condiciones ambientales hacen que las selvas retengan una gran cantidad de agua dulce.

 
 
Baloo y todos sus amigos ¿qué climas experimentan en su casa?
El clima de la selva tropical lluviosa es tropical húmedo; el de la selva estacional o monzónica, monzónico; el de la selva seca, tropical seco. Con respecto a la temperatura, en la selva tropical oscila entre los 27 °C y los 29 °C, mientras que la subtropical y la montaña tienen medias de 22 °C y 18 °C, respectivamente.
 




 

 
Animales en peligro de extinción
Oso hormiguero, Armadillo, mono araña, tlacuachillo dorado nutria del rio, lince ibérico, el oso panda, el lobo, la guacamaya.

CONCLUSIONES


Se pretende empapar de información concreta al usuario que visite esta herramienta, dejando claro el concepto de selva, su fauna, flora, animales en peligro de extinción etc.